Carles Puyol, el emblemático exdefensor del FC Barcelona, ha emprendido una nueva etapa en su vida tras retirarse del fútbol profesional. Lejos de los reflectores y las entrevistas, Puyol ha canalizado su energía en proyectos empresariales y sociales que reflejan su compromiso con la innovación y el bienestar comunitario.
Innovación en el Metaverso: The Olyverse
En 2022, Puyol se trasladó a Andorra junto a su familia para impulsar “The Olyverse”, un ambicioso proyecto desarrollado por la empresa Olyseum, de la cual es socio desde hace seis años. Este emprendimiento busca conectar a aficionados con sus ídolos deportivos a través de experiencias inmersivas en el metaverso, utilizando tecnologías como NFTs y realidad virtual. Su esposa, Vanesa Lorenzo, también participa activamente en el proyecto, liderando iniciativas relacionadas con la moda en este universo digital. sport.es+4Crónica Global+4lavanguardia.com+4El Debate+6lavanguardia.com+6okdiario.com+6
Inversiones Inmobiliarias: Massivert SL
Paralelamente, Puyol ha diversificado sus inversiones a través de su empresa Massivert SL, enfocándose en el sector inmobiliario. Con una ampliación de capital de 8,5 millones de euros, la compañía ha adquirido propiedades en diversas regiones de España, incluyendo la Costa Brava y Barcelona. Estas inversiones reflejan una estrategia sólida para asegurar el futuro financiero de su familia. Diario AS
Compromiso Social: “Sentimos Deporte”
Más allá de los negocios, Puyol ha demostrado un fuerte compromiso social. En colaboración con la Fundación FC Barcelona y Save the Children, ha participado en el proyecto “Sentimos Deporte” en Colombia, que busca mejorar las condiciones de vida de niños y niñas en comunidades afectadas por la violencia. A través del deporte, el programa promueve habilidades personales y sociales, brindando esperanza y oportunidades a los más vulnerables. scotiabankcolpatria.com+2savethechildren.es+2infobae+2scotiabankcolpatria.com
Discreción y Enfoque
A pesar de su fama, Puyol ha optado por mantener un perfil bajo, evitando la atención mediática y enfocándose en sus proyectos. En entrevistas, ha expresado su preferencia por acciones concretas sobre palabras, destacando su deseo de contribuir positivamente sin buscar reconocimiento público.
Conclusión
La transición de Carles Puyol del fútbol profesional a empresario y filántropo ejemplifica una evolución consciente y comprometida. A través de la innovación tecnológica, inversiones estratégicas y acciones sociales, continúa dejando una huella significativa, demostrando que su liderazgo trasciende el campo de juego.
Fuentes:
El País: Carles Puyol: “Me hubiese gustado que Xavi continuara”El País
La Vanguardia: Carles Puyol se traslada a Andorra para participar del negocio virtualokdiario.com+4lavanguardia.com+4Crónica Global+4
AS: Carles Puyol cambia el rumbo de su negocio con una inversión millonariaDiario AS+1Diario AS+1
Save the Children: Carles Puyol visita el proyecto que Save the Children y la Fundación FC Barcelona desarrollan en Buenaventurasavethechildren.es+1scotiabankcolpatria.com+1